PACAYA SAMIRIA: PROYECTO USA EL AGUAJE CONTRA LA DEFORESTACIÓN

En la Reserva Nacional Pacaya-Samiria se desarrolla un proyecto que incluye a emprendedores audaces ha decidido unirse contra la voracidad de la deforestación, una plaga que carcome los pulmones del planeta. En la comunidad «20 de Enero», el aguaje no es meramente un fruto, es una herencia, un legado que ha sostenido a generaciones y ahora emerge como bastión en la lucha contra la voracidad de la deforestación.

En la Reserva Nacional Pacaya Samiria, existen 30,810 hectáreas de aguajales, conocidos como “bosques de vida”, las áreas pantanosas donde crecen los aguajes, y en las cuales hay más de 60 especies de flora y fauna silvestre. Estos árboles son oasis de vida, depósitos de carbono que resguardan los secretos de la tierra.

«Consideramos que una de las grandes amenazas que enfrenta la humanidad en este momento es la deforestación de la selva amazónica, lo que resulta en altas temperaturas y adversos cambios climáticos”, afirmó Alberto Suárez, gerente de Amarumayo, una empresa del grupo Aje que lleva más de 7 años en la recolección del aguaje, eslabón vital en la cadena de valor de la Amazonía peruana.

El aguaje tiene múltiples usos como alimento, para la industria, la construcción y la artesanía. Su fruto es considerado un superalimento por su gran valor nutricional. LEER MÁS AQUÍ

Fuente: Agencia Nacional de Noticias Andina, en: https://andina.pe/agencia/noticia-pacaya-samiria-aguaje-es-un-bastion-contra-deforestacion-958848.aspx

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *