Se trata del volcán más activo del Perú, señala el Ingemmet.
El Ubinas es el volcán más activo del Perú y el que ha registrado el mayor número de erupciones en los últimos 500 años y la actual es la cuarta desde el 2006, sostuvo el geólogo vulcanólogo del Observatorio Vulcanológico del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) Jersy Mariño.
La intensificación de la actividad volcánica «es normal». «El Ubinas es el volcán más activo del Perú, en los últimos 500 años ha registrado 27 erupciones. [La actual] es la cuarta erupción en los últimos 17 años: 2006-2009, 2013-2017, 2019, 2023», señaló a la Agencia Andina.
Mariño explicó que existe magma debajo del volcán, la cual está ascendiendo y cuando llega a unos pocos kilómetros debajo del cráter se producen las erupciones. «Es un proceso geológico muy normal en la evolución del volcán Ubinas», indicó.
Hace unos días, el macizo empezó un nuevo proceso eruptivo que se intensificó en la víspera con la ocurrencia de las primeras dos explosiones que hoy han continuado.
Explosiones y emisiones en el macizo
Tras las erupciones se han registrado explosiones y la formación de columnas eruptivas de cenizas y gases que han alcanzado hasta 5.5 kilómetros sobre el cráter, y se desplazaron con la dirección del viento hacia el sur y sureste del volcán.
Los poblados afectados son: Querapi, Ubinas, Sacohaya, Anascapa, San Miguel, Tonohaya, Huatahua, Huarina, Escacha y Matalaque, en el valle de Ubinas.
Respecto a la nueva explosión registrada hoy, el Ingemmet informó que generó emisiones de cenizas que alcanzaron una altura máxima de 1 km sobre la cima del cráter.
FUENTE: Agencia de Noticias Andina